Las vacaciones pueden significar cosas distintas para cada persona. Algunos prefieren quedarse en un lugar con muchas comodidades para no tener que salir, mientras que a otros les encanta explorar la región. Si prefiere esta última opción, lo mejor es que alquile un coche.

Al viajar, rentar un auto puede resultar más cómodo y económico que tomar varios taxis o utilizar el transporte público, sobre todo si quiere visitar sitios lejanos. Sin embargo, si no compara bien sus opciones, podría ser perjudicial porque, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), estar al tanto de las ofertas puede ayudarle a ahorrar hasta un 50%.
Dependiendo de cada agencia de alquiler de coches, el precio del servicio puede variar en función del tipo de automóvil que desee alquilar, de las tarifas vigentes en el momento de la reserva y de otros gastos en los que pueda incurrir, como el seguro o las tasas de entrada al aeropuerto.
Dado que las empresas de alquiler suelen ofrecer una gran variedad de marcas, resulta más práctico basar su decisión en el tipo de vehículo que necesita (subcompacto o económico, compacto, mediano o minivan), que dependerá del número de pasajeros y de la cantidad de equipaje que vaya a transportar.
El costo de algún tipo de seguro que cubra el vehículo ante eventualidades o accidentes derivados de su uso suele estar incluido en el pago general por parte de las empresas de renta de coches. Las más frecuentes son la cobertura limitada, que paga determinados riesgos como el robo completo, la responsabilidad civil por daños a terceros y los gastos médicos de los ocupantes; la cobertura a todo riesgo, que además de los tres riesgos mencionados, paga los daños materiales del vehículo causados por colisiones y catástrofes naturales; y la cobertura adicional, que paga riesgos cubiertos por separado, como el robo o los daños a equipos especializados, la muerte accidental del conductor o la responsabilidad jurídica.
Dado que cada empresa del sector tiene sus propios términos y condiciones, debe preguntar si la tarifa de alquiler incluye un seguro de daños a terceros, cuánto tendría que pagar en caso de accidente y si el seguro contratado cubre neumáticos, parabrisas y espejos retrovisores. Sin embargo, estos planes no cubren las penalizaciones ni los gastos de grúa en caso de que sean necesarios, y el seguro no es válido si el automóvil circula por terrenos no asfaltados.
Tomando en cuenta que los precios suelen aumentar drásticamente durante las vacaciones, Profeco hizo hincapié en la importancia de hacer una reserva con antelación.
